Salud

Una combinación que no falla: Actividad física y controles médicos

La propuesta integral del Policlínico Cristo Caminante

Con la llegada del verano, todos deseamos vernos y sentirnos bien. La combinación de ejercicio regular y controles médicos periódicos es una estrategia clave para lograr un bienestar integral. En esta línea, el Policlínico Cristo Caminante se dedica a brindar servicios médicos que favorecen una vida saludable y equilibrada, enfocándose en la prevención y el mantenimiento de la salud.

La actividad física no solo mejora nuestra condición física, sino que también tiene efectos positivos profundos en nuestra salud mental y emocional. Actividades como caminar, correr, andar en bicicleta, nadar o practicar deportes fortalecen el corazón, reducen el riesgo de enfermedades crónicas y mejoran la calidad del sueño. Además, el ejercicio contribuye a elevar nuestro estado de ánimo y reducir el estrés.

Sin embargo, para que el ejercicio sea efectivo y seguro, es fundamental que esté respaldado por un conocimiento adecuado del estado de nuestra salud. Contar con un apto físico adecuado para la actividad que emprendemos es esencial para evitar lesiones y asegurar que nuestro cuerpo esté preparado para el esfuerzo.

En este sentido, el Policlínico Cristo Caminante se presenta como un aliado indispensable. Ofrecemos diversas promociones para que puedas realizar tu actividad física con la tranquilidad de saber que estás en óptimas condiciones. Ya sea que quieras andar en bicicleta, correr o unirte a un equipo de fútbol, nuestro objetivo es asegurar que tu cuerpo esté a la altura de tus metas.

Te invitamos a conocer las recomendaciones de nuestro cardiólogo, Dr. Omar Villamayor

Realizar estudios cardiológicos antes de iniciar prácticas deportivas es crucial para:

  1. Detectar problemas cardíacos: Identificar condiciones como hipertensión, cardiopatías congénitas o enfermedades coronarias que pueden aumentar el riesgo de complicaciones durante el ejercicio.
  2. Evaluar la capacidad cardíaca: Determinar la capacidad del corazón para bombear sangre y oxígeno durante el ejercicio intenso.
  3. Prevenir lesiones o muerte súbita: Identificar factores de riesgo que pueden provocar lesiones o muerte súbita durante la actividad física.
  4. Ajustar el entrenamiento: Personalizar el plan de entrenamiento según las necesidades y limitaciones cardíacas individuales.
  5. Monitorear la salud cardíaca: Realizar seguimientos regulares para detectar cambios en la salud cardíaca y ajustar el plan de entrenamiento según sea necesario.
  6. Reducir el riesgo de accidentes: Minimizar el riesgo de accidentes cardíacos durante la actividad física.
  7. Mejorar el rendimiento deportivo: Asegurarse de que el corazón esté en condiciones óptimas para realizar ejercicio intenso y mejorar el rendimiento deportivo.

Es especialmente importante para:

  • Deportistas de alto rendimiento
  • Personas con antecedentes familiares de enfermedades cardíacas
  • Individuos con factores de riesgo cardíaco (obesidad, hipertensión, diabetes, etc.)
  • Personas que han tenido lesiones o problemas cardíacos previos

Es recomendable consultar a un cardiólogo antes de iniciar cualquier programa de entrenamiento intenso.

En el Policlínico Cristo Caminante, tu salud y bienestar son nuestra prioridad.