Mejorando la calidad de vida de personas mayores de 60 años, fortalecemos familias
“Me cambió la vida”, “tengo menos dolores”, “es mi medicina diaria”, “tengo nuevos amigos”
Testimonios de participantes de Grandes Conexiones
Las personas mayores son muy importantes para el desarrollo y el sostenimiento de la sociedad. A lo largo de sus vidas, se dedicaron a trabajar, a cuidar, a acompañar. Pero cuando tienen mucho tiempo libre y están solas, dejan de sentirse protagonistas de sus vidas.
Para muchas familias, esta etapa no resulta sencilla. Los hijos tienen su día a día repleto de actividades, responsabilidades, agendas familiares, intentando balancear el trabajo, los estudios, la crianza, además de los problemas cotidianos que surgen.
Cuando tienen que cuidar a sus mayores, muchas veces se sienten desbordados y sin herramientas para acompañar y garantizar su bienestar.
Hace más de 30 años que en la Obra trabajamos en proyectos que mejoran la calidad de vida de las personas mayores de 60 años. Con ello, buscamos acompañar y fortalecer a las familias.
Llevamos adelante nuestra tarea a través de servicios profesionales y actividades que les permiten a los mayores transitar el envejecimiento con independencia, integrados a su comunidad y en bienestar psicoemocional. Sabemos, por los resultados obtenidos, que los mayores recuperan su rol social con sentido de pertenencia y logran desarrollar fuertes vínculos con el entorno.
¿Qué podés hacer por las personas mayores que están cerca tuyo?
Vivas donde vivas, podés hacer mucho. Desde la Obra sabemos cómo cuidarlos también desde sus hogares. Grandes Conexiones es el programa de vinculación y acompañamiento online que consiste en talleres diarios.
Mediante el uso de la tecnología, nos acercarnos a sus hogares para brindarles espacios de intercambio, estimulación y cuidado de la salud.
También, les ofrecemos herramientas para que sigan siendo protagonistas de sus vidas en este mundo cada vez más digital.
Tus padres, tus abuelos, tus amigos mayores te necesitan. Sabemos cómo acompañarte para cuidarlos y ayudarlos a sentirse mejor y activos.
¿En qué consiste Grandes Conexiones?
Es un espacio de talleres online: Por ejemplo: Estimulación de la Memoria, Computación, Música, Gimnasia, Elongación, Relajación, Juegos de palabras, atención y concentración, yoga, tejido, inglés y Grupo de conversación.
Los mayores pueden inscribirse en todas las propuestas que se dictan de lunes a viernes u optar por algunas de ellas, a las que pueden acceder desde cualquier dispositivo (PC, celular o Tablet).
Esta experiencia les permite estar activos, sentirse en compañía y en contacto con el grupo de profesores y otras personas de diferentes puntos del país.
Durante estos talleres también brindamos:
- Contención afectiva
Con actividades y respuestas adecuadas a las necesidades de las personas mayores. Desarrollamos este espacio de intercambio adaptado al formato de vinculación online.
- Asistencia remota
Trabajamos en la vinculación y en la asistencia remota de las personas mayores en horario diurno a través de plataformas online y comunicación telefónica.
- Soporte familiar
Brindamos apoyo a aquellos familiares que tienen la responsabilidad del cuidado de sus mayores a través de propuestas de capacitación y asesoramiento profesional gerontológico.
Con estas actividades buscamos que los adultos mayores sigan haciendo las cosas que valoran desde sus hogares.
¿Por qué elegir Grandes Conexiones?
Porque es un espacio necesario y novedoso de fortalecimiento de vínculos, en el que se desarrollan experiencias positivas.
Además, Grandes Conexiones permite:
- Integrar a las personas mayores a través de talleres online (frecuencia: diaria)
- Promover espacios de intercambio, estimulación y cuidado de la salud
- Que los mayores se sientan estén activos, en compañía y en contacto permanente con un equipo de profesionales
- Que los mayores realicen actividades, participen en intercambios y se relacionen con pares, para remediar la pérdida de su condición física y cognitiva
- Que reciban orientación en la utilización de tecnología para su vida cotidiana y, de esa forma, logren mayor autonomía
- Derribar los prejuicios hacia las capacidades de las personas mayores, porque pone en valor su participación en la sociedad y los intercambios de experiencias entre las generaciones.
¿Qué logramos a través de Grandes Conexiones?
En primera instancia, logramos que las personas mayores aprendan cómo la tecnología les permite crear, mantener y fortalecer vínculos, además de facilitarles la vida en un mundo cada vez más digital.
Luego, nos permitió fortalecer sus capacidades funcionales:
- Continúan aprendiendo y se animan a tomar decisiones: con ello, fortalecen su autonomía, su dignidad, su integridad, su libertad e independencia.
- Mejoran su movilidad: pueden completar las tareas diarias y participar en actividades. De esa forma, sienten que mantienen su lugar en lo social y familiar.
- Construyen y mantienen relaciones con familiares, vecinos, otros: les brindamos herramientas para su inserción social y su vida comunitaria.
- Se sienten protagonistas: ya que continúan contribuyendo a la sociedad ayudando a amigos, asesorando a los jóvenes, intercambiando experiencias.
¿Querés mejorar la vida de tus mayores de forma online en su propia casa?
Ellos nos enseñaron a cuidar, cuidemos su salud y su felicidad
Descubrí en 15 minutos cómo dar a tus mayores una mejor calidad de vida sin salir de su casa. Solicitá tu entrevista personal
Ellos han sido una gran preocupación del Padre Mario y nosotros sabemos cómo acompañar a las familias en esta etapa de su vida y en estos momentos tan especiales.
Diariamente organizamos actividades que los ayudan a vencer la soledad, el silencio y el aislamiento de estos momentos además de mejorar sus funciones físicas y mentales. Los talleres son propuestas diarias de 40/45 minutos con ejercicios que promueven el movimiento para la mejora de la salud física y mental.
¿Cómo surgió el programa Grandes Conexiones?
La pandemia nos marcó el desafío de adaptar nuestro trabajo para seguir vinculándonos con las personas mayores, continuar su participación en los talleres recreativos, evaluar su estado de salud física y emocional, apoyar y fortalecer a sus familias a cargo de su cuidado.
Así fue como convertimos un contexto adverso en una oportunidad: en 2021 surgió el programa Grandes Conexiones para acercamos a los hogares de las personas mayores mediante la tecnología. De esa forma, logramos expandir el alcance del trabajo de la Obra a distintos puntos del país para contener, acompañar y mejorar la calidad de vida de esta población de más de 60 años.